Publicado por

Happy Whale Rock Festival

Publicado por

Happy Whale Rock Festival

Este Trabajo Final de Grado, de Sarah Rodriguez Perez, es un proyecto de marca corporativa que ha sido creada como una marca…
Este Trabajo Final de Grado, de Sarah Rodriguez Perez, es un proyecto de marca corporativa que ha sido creada…

Este Trabajo Final de Grado, de Sarah Rodriguez Perez, es un proyecto de marca corporativa que ha sido creada como una marca ficticia. La marca, Happy Whale Rock Festival, se basa en la idea de un festival de música rock basado en el concepto del diseño sostenible, ubicado en la ciudad de Ibiza.

 

Desde el punto de vista teórico, el proyecto se desarrolla por un lado a partir del estudio del significado de marca, y por otro lado a partir de la filosofía del diseño sostenible.
Desde el punto de vista práctico se ha desarrollado desde el inicio hasta las artes finales todo el conjunto de identidad corporativa para el festival, manteniendo una imagen neutral, dinámica y joven con el propósito de crear un festival, donde la música sea el medio para dar visibilidad a las diferentes realidades en cuanto a la sostenibilidad y nuestras acciones en eventos de gran envergadura, difundiendo la teoría del diseño sostenible como un medio para mejorar estos eventos.
Este proyecto, pese a ser un evento ficticio, se han tratado de un modo exhaustivo, todos los aspectos relativos como si se tratara de un proyecto de diseño gráfico profesional, y se ha visto afectado con los mismos condicionantes que se aplicarían en caso de ser real.

 

Autoría: Sarah Rodriguez Perez
Año de Producción: 2020

Memoria

 

Manual de marca

 

 

 

 

Debate0en Happy Whale Rock Festival

No hay comentarios.

Publicado por

La Huerta cultural

Publicado por

La Huerta cultural

Este trabajo final de grado profesionalizador, de Mª Rosario Jiménez Moral, pretende dar respuesta a la necesidad real de imagen corporativa para…
Este trabajo final de grado profesionalizador, de Mª Rosario Jiménez Moral, pretende dar respuesta a la necesidad real de…

Este trabajo final de grado profesionalizador, de Mª Rosario Jiménez Moral, pretende dar respuesta a la necesidad real de imagen corporativa para respaldar eventos anuales que cada año se disfrutan en el Parque Federico García Lorca en la ciudad de Granada, España.

 

Es un encargo hipotético pero con la intención de hacer el proyecto realidad. Disfrutar la cultura al aire libre es lo más importante actualmente para el Ayuntamiento de Granada.

Actualmente el espacio ya acoge obras de teatro, títeres y musicales.

Diseñar la imagen corporativa con todas sus aplicaciones, además de la home del website. Crear una campaña que respalde el evento a través de instagram y publicidad por la ciudad.

Autoría: Mª Rosario Jiménez Moral
Año de Producción: 2021

 

Memoria

 

Manual corporativo

 

 

 

 

Debate0en La Huerta cultural

No hay comentarios.

Publicado por

New Age. Diseñar para el cambio y el futuro

Publicado por

New Age. Diseñar para el cambio y el futuro

¿Por qué nos desilusiona a las mujeres cada vez más comprar prendas de ropa en las tiendas más típicas? La respuesta es…
¿Por qué nos desilusiona a las mujeres cada vez más comprar prendas de ropa en las tiendas más típicas?…

¿Por qué nos desilusiona a las mujeres cada vez más comprar prendas de ropa en las tiendas más típicas? La respuesta es porque muchas veces no encontramos nuestra talla ideal, o ni existe en algunos establecimientos y marcas.

Esta problemática es desencadenada debido al concepto de belleza tan superficial categorizado como perfecto y adecuado que se muestra en el mundo de la moda, publicidad, redes sociales, etc… Y queremos acabar con ello.

En este proyecto llevado a cabo como TFG, desarrollaremos y crearemos desde cero una nueva marca o identidad corporativa, mediante diferentes etapas y fases realizadas rigurosamente.

La marca en cuestión, fundada y denominada como New Age, perteneciente al sector de la moda y la industria textil, se encargará de defender y valorizar el empoderamiento y libertad corporal de las mujeres entre un target de 18-25 años nacional, gracias a sus productos, o más bien prendas de ropa, diseñadas abarcando el máximo tipo de cuerpos y opciones de tallas.

“Diseñar para el cambio y el futuro”, ya no solo en la industria de la moda, si no para aportar un mensaje importante y lograr cambios en la sociedad y la percepción individual del cuerpo de las mujeres.

Finalmente lo que diferenciará a New Age de otras marcas será el vínculo que forje con sus clientas al acompañarlas en el proceso de aceptación de belleza única en cada mujer y al ofrecer posibilidades, en este caso las prendas que cada clienta quiera, adaptadas a su cuerpo y con el mayor número de tallas diseñadas en cada colección.

 

Un trabajo de final de grado de Marina Garbagnati Espinal

 

Memoria

Manual corporativo

Debate0en New Age. Diseñar para el cambio y el futuro

No hay comentarios.

Publicado por

Creación y desarrollo de una identidad visual para un festival de música

Publicado por

Creación y desarrollo de una identidad visual para un festival de música

La oferta de festivales de música como opción de ocio y cultural se ha ido imponiendo en la última década como una…
La oferta de festivales de música como opción de ocio y cultural se ha ido imponiendo en la última…

La oferta de festivales de música como opción de ocio y cultural se ha ido imponiendo en la última década como una forma de vacaciones turísticas. Esto ha disparado el número de eventos de este tipo que se celebran en nuestro país.

Se han creado festivales para todo tipo de públicos, desde grandes mega-eventos hasta festivales muy especializados en un tipo de música y público. Es aquí donde se pone en contexto el festival extremeño SubeRock. Un evento que se realiza todos los años el primer fin de semana de julio, dando así la bienvenida al verano.

La marca SubeRocK fue creada en el año 2008 por la Asociación Cultural Extremasound con un objetivo claro, que cualquier persona pueda acceder a música en directo de calidad de forma gratuita en los días que dura el evento que la marca organiza, el festival de música.

El festival a lo largo de los años ha ido creciendo en calidad y afluencia de público pero ha llegado a un punto en el que para poder seguir evolucionando, se necesita una estrategia comunicativa integral que aporte a la marca una presencia en el panorama musical a nivel nacional.

En un mundo donde la información visual que percibimos a diario es abrumadora, tanto física como digital. Se necesita una identidad reconocible que te distinga entre todo el ruido visual que nos rodea. 

Es por tanto que en este Trabajo Final de Grado, de Martín Gama Vilallonga, se llevará a cabo un estudio metodológico y riguroso a través del cual se pueda investigar tanto los requerimientos de diseño de la marca, el entorno donde opera y los usuarios que la consumen. A partir de aquí se pasará a idear soluciones de diseño que puedan solventar los problemas que se hayan diagnosticado en la fase previa para, por último, conseguir plasmar el resultado a través de varios artefactos que doten a la identidad visual de Suberock de un lenguaje gráfico coherente, reconocible, memorable y aplicable a los distintos medios tanto físicos como digitales, logrando así que tenga sentido como universo marcario en la mente del usuario.

 

Memoria

 

Guía de estilo web

 

Manual de marca

Debate0en Creación y desarrollo de una identidad visual para un festival de música

No hay comentarios.