Composición gráfica: diseño de un icono para el reciclaje

Privada

Para la asignatura Fundamentos del diseño, Josep Sellés Moya presenta la actividad 2, Composición gráfica básica, en la que desarrolla un icono para una aplicación móvil destinada a fomentar el reciclaje y la economía circular en la vida cotidiana a través de un sistema de recompensas

El proyecto parte de la idea de trasladar el concepto de ecología y reciclaje desde una perspectiva “micro”, tomando como elemento central el cubo de basura doméstico. A partir de este símbolo cotidiano, el autor lo transforma en un icono amable, en blanco y con un corazón, sugiriendo que los desechos también merecen ser cuidados y que hacerlo implica cuidar del planeta. La propuesta juega con la ironía de convertir el cubo en un objeto que “lanza” cosas positivas al usuario (noticias, recompensas, intercambios), creando una imagen lúdica y cercana al lenguaje del juego. La retícula del fondo y la sombra del cubo evocan la localización de puntos de reciclaje, y la forma final recuerda a los localizadores digitales de mapas, reforzando la vinculación con la geolocalización.

El diseño trabaja con contrastes compositivos y cromáticos: a pesar de la asimetría, se genera equilibrio con la distribución de elementos y el uso de una sombra más oscura, mientras que el verde, color clave en ecología, y el magenta aparecen como complementarios con el blanco como transición. La composición adquiere dinamismo mediante líneas de movimiento y una estética cercana al cómic, que aportan sensación de sorpresa y juego. A nivel conceptual, se construye sobre los principios de la Gestalt, que garantizan coherencia visual y reconocimiento inmediato de los elementos.

Con este proyecto, Josep Sellés combina ironía, simplicidad y recursos formales para crear un icono que no solo cumple su función comunicativa, sino que también transmite un mensaje positivo y estimulante sobre el reciclaje y la economía circular.

Descarga el informe