Propuesta de rediseño de la marca de turismo de Cataluña

Privada

Cataluña no es solo un destino turístico; es una experiencia que desafía expectativas y rompe con lo convencional. En Cataluña, la tradición choca con la innovación, y cada rincón se convierte en una pregunta que invita a la reflexión. ¿Qué significa realmente explorar Cataluña en la actualidad?

Este rebranding no quiere limitarse a mostrar sus paisajes y su cultura, sino que busca invitar a los turistas a redescubrir qué significa formar parte de una tierra como Cataluña. La identidad de Cataluña se ha percibido tradicionalmente como un referente de riqueza cultural, una región con una gran historia y arquitectura modernista. Sin embargo, la sociedad actual exige una visión más amplia y polifacética de lo que significa Cataluña y de cómo visitarla.

Esta propuesta se basa en la hipótesis de que una representación más auténtica de la región, que resalte sus contrastes y fomente la reflexión sobre su identidad, podría atraer a un público más diverso y consciente. La propuesta parte del hecho de que los “nuevos turistas” buscan algo más profundo: experiencias que ofrezcan significado y conexiones genuinas con la cultura local. En un mundo donde el turismo está evolucionando y ya no siempre se busca el “spot” o el destino idílico, este concepto se alinea mejor con lo que podría interesar a la mayoría de los turistas.

Información del TFG

Título: Redisseny d’una imatge corporativa: la marca turisme de Catalunya
Autora: Carolina Martínez Carrasco
Consultor: Alain Jaimez
Profesora responsable: Lola Costa Galvez
Titulación: Grado en Diseño y Creación Digitales
Palabras clave: rediseño, identidad, turismo, cultura, experiencia, Catalunya
Año de publicación: 2025

Memoria del TFG

Este rebranding no quiere limitarse a mostrar sus paisajes y su cultura, sino que busca invitar a los turistas a redescubrir qué significa formar parte de una tierra como Cataluña. La identidad de Cataluña se ha percibido tradicionalmente como un referente de riqueza cultural, una región con una gran historia y arquitectura modernista. Sin embargo, la sociedad actual exige una visión más amplia y polifacética de lo que significa Cataluña y de cómo visitarla.

Este rebranding se basa en la hipótesis de que una representación más auténtica de la región, que resalte sus contrastes y fomente la reflexión sobre su identidad, podría atraer a un público más diverso y consciente. La propuesta parte del hecho de que los “nuevos turistas” buscan algo más profundo: experiencias que ofrezcan significado y conexiones genuinas con la cultura local. En un mundo donde el turismo está evolucionando y ya no siempre se busca el “spot” o el destino idílico, este concepto se alinea mejor con lo que podría interesar a la mayoría de los turistas.