
El consumo excesivo y la producción masiva caracterizan el contexto actual, intensificando la crisis ambiental y social. Este proyecto presenta un recurso interactivo diseñado para orientar a los diseñadores en la adopción de enfoques críticos y responsables. En línea con los principios del decrecimiento, su propósito es cuestionar la necesidad de generar nuevos productos, promoviendo alternativas que prioricen el impacto positivo en los ámbitos social y ambiental.
El prototipo interactivo incluye tres módulos: cuestionamiento del producto, rediseño sostenible y diseño especulativo. A lo largo del recurso, se emplea el storytelling como un medio para conectar emocionalmente con los usuarios y fomentar una reflexión crítica sobre sus decisiones. Cada módulo integra estrategias de diseño que replantean los enfoques tradicionales, proporcionando herramientas prácticas para implementar soluciones más conscientes.
El resultado es una plataforma que no solo educa, sino que empodera a los diseñadores para adoptar prácticas sostenibles, impulsando modelos de producción más éticos y con impacto positivo.
Información del TFG
Título: Repensando el diseño: un recurso interactivo para el rediseño sostenible
Autora: Mercedes Elena Risquez Buseth
Consultora: Silvana Martin Alvarez
Profesora responsable: Elena Bartomeu Magaña
Titulación: Grado en Diseño y Creación Digitales
Palabras clave: sostenibilidad, diseño crítico, decrecimiento, cradle to cradle, biomimética, diseño especulativo, plataforma interactiva.
Año de publicación: 2025
Memoria del TFG