
Esta actividad propone el desarrollo de un ejercicio de diseño transicional orientado a la construcción de una sociedad más saludable, justa, limpia y habitable para todas las formas de vida.
El enfoque fomenta una aproximación crítica y creativa al diseño transicional, permitiendo explorar soluciones innovadoras y viables en el marco del decrecimiento, al tiempo que promueve la reflexión sobre los desafíos actuales y la construcción de futuros más sostenibles.
El estudiante Gonzalo Toro Gallego explora el uso de la chatarra como un recurso sostenible para la creación de bicicletas recicladas, promoviendo una alternativa ecológica y accesible al transporte convencional. A través del concepto de Scrapbike, plantea una iniciativa que no solo reduce residuos y fomenta la economía circular, sino que también impulsa un cambio de mentalidad hacia la colaboración comunitaria y la sostenibilidad. Enmarcado en los principios del decrecimiento y el diseño postcapitalista, el proyecto busca transformar la relación con los objetos de consumo, promoviendo su reutilización y adaptación en favor del bien común.
La implementación de Scrapbike se desarrolla en varias fases, desde la investigación de materiales hasta la fabricación y distribución de bicicletas en comunidades locales. La propuesta incluye estrategias de concienciación, participación ciudadana y generación de energía a través del pedaleo, permitiendo que el uso de estas bicicletas contribuya directamente al bienestar común. Este enfoque no solo plantea una solución ecológica al problema de los residuos metálicos, sino que también introduce un modelo de movilidad sostenible que refuerza la autonomía de las comunidades y la equidad en el acceso al transporte.
Memoria de la actividad